CENTRO
EDUCATIVO NACIONAL DE TEOLOGÍA SUPERIOR MILENIUM
UNIVERSIDAD
EXPERIMENTAL PEDAGÓGICA LIBERTADOR
TURÉN
ESTADO PORTUGUESA
PARTICIPANTE
CARMEN LUGO CI: 15.493.450
ANDRAGOGÍA
En
su significado más simple, es la guía o conducción, de un conjunto de técnicas
de aprendizaje o enseñanzas, donde los aprendices son los adultos. El modelo a
seguir de la educación andragogìco, se basa en las exigencias del adulto, el
cual decide que estudiar y para qué desea estudiar, según su requerimiento o
necesidad de aprender, exigiendo más de lo que el profesor enseña, siendo
autónomo en su aprendizaje, dependiendo de la manera de la enseñanza, la
experiencia y la interacción grupal, aplicando de forma inmediata lo aprendido
convirtiéndolo en más didáctico y fácil.
PEDAGOGÍA
Es
la ciencia que estudia la educación. El objeto principal de su estudio es la
educación como un fenómeno socio-cultural, por lo que existen conocimientos de
otras ciencias que ayudan a comprender el concepto de educación, como por
ejemplo, la historia, la psicología, la sociología, la política.
La
pedagogía tiene la función de orientar las acciones educativas en base a
ciertas prácticas, técnicas, principios y métodos. A lo largo de la historia,
muchos han sido los pedagogos que se encargaron de plantear sus propias teorías
sobre la pedagogía.
EVALUACIÓN
Es
la determinación sistemática del mérito, el valor y el significado de algo o
alguien en función de unos criterios respecto a un conjunto de normas. La
evaluación a menudo se usa para caracterizar y evaluar temas de interés en una
amplia gama de las empresas humanas, incluyendo las artes, la educación, la
justicia, la salud, las fundaciones y organizaciones sin fines de lucro, los
gobiernos y otros servicios humanos. De la Garza (2004) comenta que en su forma
más simple, la evaluación conduce a un juicio sobre el valor de algo y se
expresa mediante la opinión de que ese algo es significativo. Se llega a este
juicio calificando qué tan bien un objeto reúne un conjunto de estándares o
criterios. Así, la evaluación es esencialmente-comparativa.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Es
un proceso permanente de información y reflexión sobre el proceso de producción
de los aprendizajes y requiere para su ejecución de la realización de los
siguientes procesos:
·
Recolección y selección de información
sobre los aprendizajes de los estudiantes, a través de la interacción con
ellos, la aplicación de instrumentos, las situaciones de evaluación, entre
otros.·
·
Interpretación y valoración de los
aprendizajes en términos del grado de desarrollo de los criterios de evaluación
establecidos en cada área y, por ende, el grado de desarrollo de la
competencia. La valoración debe darse en términos cualitativos.
·
Toma de decisión, que involucra el
establecimiento de un plan de acción que permita al estudiante conocer,
reforzar y estimular los aprendizajes que debe desarrollar con la ayuda del
docente, quien deberá planificar nuevas estrategias de enseñanzaaprendizaje,
según las conclusiones a las que se llegue en la evaluacion.
Comentarios
Publicar un comentario